¿Cómo se diagnostica el cáncer de próstata?

Publicado el

Imagen destacada ¿Cómo se diagnostica el cáncer de próstata

Si tú o un ser querido están buscando información sobre cómo se diagnostica el cáncer de próstata, sigue leyendo este post.

Queremos que sepas que no estás solo en este camino y que, aunque puede parecer abrumador, hay opciones de diagnóstico disponibles.

Métodos diagnósticos del cáncer prostático

Son diversos los métodos diagnósticos para el cáncer de próstata, siendo la biopsia el más relevante. 

A continuación, encontrarás las técnicas y herramientas más indicadas por urólogos: 

Examen por tacto rectal

Uno de los pasos iniciales en el diagnóstico del cáncer de próstata es el examen de tacto rectal, en el cual el médico palpa la próstata. 

Este examen posibilita al médico detectar cualquier bulto o área inusual en la glándula, que pudiera indicar la presencia de cáncer.

Análisis de sangre

Además, se dispone de un análisis de sangre que identifica una sustancia denominada antígeno prostático específico (PSA). Un aumento en los niveles de este antígeno puede sugerir la presencia de cáncer de próstata. 

Es importante tener en cuenta que, si bien valores elevados pueden ser indicativos de esta enfermedad, también pueden ser señal de otras afecciones benignas. 

La consulta con un especialista con experiencia es fundamental para obtener un diagnóstico preciso.

Biopsia

La biopsia constituye la herramienta más significativa en el diagnóstico definitivo del cáncer de próstata.

En este procedimiento, se obtiene una pequeña muestra de tejido prostático que, posteriormente, se analiza bajo un microscopio. 

En caso de detectarse cáncer, se determina el grado de Gleason que proporciona información sobre la probabilidad de que este cáncer se extienda o disemine

Existen diversos estudios de imágenes, se pueden emplear para que guíen la biopsia como la ecografía transrectal o la resonancia magnética.

Estadificación luego del diagnóstico

En caso de diagnosticarse cáncer de próstata, se llevarán a cabo pruebas adicionales para determinar si las células cancerosas se han propagado dentro de la próstata o a otras regiones del cuerpo. 

Este proceso se conoce como estadificación o clasificación por estadios.

Abordaje integral del cáncer de próstata

Es importante recordar que cada caso de cáncer de próstata es único y lo que funciona como diagnóstico y tratamiento para una persona, puede no ser apropiado para otra.

Un enfoque integral del cáncer de próstata con la orientación de un especialista, es fundamental para determinar el camino más adecuado a seguir.