Guía completa sobre el sistema Da Vinci: conoce todo sobre la cirugía robótica para cáncer de próstata 

Publicado el

Imagen destacada Cirugía sistema Da Vinci en Guadalajara

El cáncer de próstata es una enfermedad que impacta la calidad de vida de los pacientes. 

Aunque existen múltiples opciones de tratamientos, la cirugía robótica Da Vinci ha revolucionado el abordaje de este tipo de cáncer por sus diferentes beneficios. 

En esta guía, te explicamos los aspectos más importantes sobre esta operación, cómo se realiza, sus beneficios y los cuidados antes y después del procedimiento. 

Te invitamos a continuar leyendo para que conozcas más y puedas tomar decisiones informadas que beneficien tu salud.

¿Qué es la cirugía Da Vinci?

Cirugia robotica de prostata en Guadalajara

Es una intervención quirúrgica que utiliza el sistema quirúrgico robótico Da Vinci para realizar pequeñas incisiones y así, introducir ciertos instrumentos quirúrgicos.

Tal como su nombre lo indica, un robot es quien realiza la manipulación de estas herramientas bajo la guía del especialista desde un dispositivo conocido como consola. 

Esta operación es empleada para tratar diversas afecciones, como el cáncer de próstata. 

Aspectos generales de la operación robótica para el cáncer prostático

Las características de la cirugía de próstata con sistema Da Vinci incluyen:

Mínima invasión

Utiliza cortes menores en lugar de una intervención abierta, lo que resulta en menos dolor.

Precisión

El robot permite movimientos precisos y controlados, lo que reduce el riesgo de daño a los tejidos cercanos.

Visualización mejorada

La cámara de alta definición proporciona una vista ampliada y detallada del área quirúrgica. Esto ayuda a realizar procedimientos con mayor exactitud.

Rango de movimiento ampliado

Los instrumentos robóticos pueden girar 360 grados y tienen una flexibilidad que supera a la mano humana, lo que facilita la realización de maniobras complejas.

Menor pérdida de sangre

La técnica quirúrgica controlada reduce la hemorragia durante la cirugía. Por lo tanto, se puede disminuir el riesgo de complicaciones.

¿Cómo se realiza la cirugía robótica? Este es el paso a paso del procedimiento

Cirugia de prostata Da Vinci en Guadalajara

A continuación, te explicaré cómo se hace la cirugía de próstata Da Vinci

Antes del procedimiento

  • En primer lugar, se coloca una vía intravenosa al paciente para administrar medicamentos durante la cirugía. 
  • Se utiliza anestesia general y se aseguran las vías respiratorias. 
  • Estas medidas permiten que el paciente esté cómodo y seguro durante la operación.
  • También se coloca una sonda en la uretra para facilitar el drenaje de la orina.

Durante el procedimiento

  • Una vez que se ha preparado al paciente, se realiza la primera incisión por encima del ombligo. 
  • A través de esa pequeña abertura, se introduce un tubo de plástico llamado puerto de laparoscopia, el cual permite que se infle la cavidad abdominal con dióxido de carbono. 
  • Esto crea un espacio suficiente para que los instrumentos quirúrgicos se muevan con facilidad y precisión.
  • Una vez que el paciente está listo y la cavidad abdominal está inflada, inicia la cirugía a través del sistema robótico Da Vinci. 
  • Durante la operación, se separan los tejidos alrededor de la próstata y se identifican y preservan los nervios responsables de la función sexual. 
  • Todo el procedimiento se realiza con el máximo cuidado para favorecer los mejores resultados posibles.

Ventajas del sistema Da Vinci que respaldan su uso para el cáncer de próstata

Cirujano especialista en cancer de prostata en Guadalajara

La tecnología quirúrgica robótica tiene múltiples ventajas para tratar esta enfermedad oncológica: 

  • Realiza incisiones más pequeñas que facilitan el acceso a áreas difíciles de alcanzar. 
  • Cicatrices menos visibles y dolor postoperatorio menor, lo que favorece una recuperación más cómoda. 
  • Menor probabilidad de desarrollar hernias incisionales.
  • Favorece la preservación de la función eréctil.
  • Facilidad para el seguimiento postoperatorio debido a una menor presencia de complicaciones asociadas.
  • Posibilidad de realizar biopsias intraoperatorias para evaluar la extensión del cáncer.

¿Por qué elegir una cirugía robótica frente a una tradicional?

En la actualidad, tanto el cirujano urólogo como los pacientes, prefieren intervenciones que buscan reducir al mínimo el daño a las estructuras orgánicas adyacentes, dejando de lado las opciones tradicionales. 

Esta preferencia se debe a las ventajas que caracteriza esta técnica. 

Asimismo, el sistema Da Vinci permite realizar cirugías complejas que antes no eran posible hacer con los métodos abiertos.

De cualquier forma, si el paciente aplica para la técnica asistida por robot, es fundamental que se mencione todas sus características, así como considerar la salud en general de la persona, entre otras cuestiones que ayudan a tomar la mejor decisión.

Ventajas adicionales

Existen otros beneficios de la cirugía robótica de próstata que impacta de forma directa en el paciente: 

  • Experimentan menor tiempo de hospitalización.
  • Menos molestias postoperatorias.
  • El riesgo de infección y de pérdida de sangre es más bajo. 
  • Proceso de cicatrización mucho más corto.
  • En la mayoría de los casos, no se requiere transfusión de sangre.
  • Pueden reincorporarse a sus actividades laborales y cotidianas en un período de tiempo más corto.

Preparación previa para la operación del cáncer de próstata: ¿qué hacer para estar listo?

Cirugia robotica para cancer de prostata en Guadalajara

La preparación adecuada para el procedimiento es fundamental, esto implica conocer la evolución del cáncer de próstata y cómo estar en óptimas condiciones para la intervención.

El proceso preoperatorio contiene una serie de pasos: 

1. Valoración

Esta evaluación se realiza unas dos semanas antes aproximadamente e incluye:

  • análisis de sangre,
  • chequeo cardíaco con un electrocardiograma, 
  • radiografías de tórax. 

Los resultados son revisados y se recopila información sobre los antecedentes médicos, alergias y medicamentos actuales del paciente.

De ser necesario, también se ajustan o se suspenden algunos medicamentos y/ se solicitan otros estudios adicionales.

2. Indicaciones previas a la cirugía

La persona recibe instrucciones sobre la hora de llegada al hospital. 

No se debe comer ni beber nada después de la medianoche anterior al procedimiento, salvo los fármacos necesarios que se indiquen.  

3. Día de la operación

Es importante asistir a la clínica con ropa cómoda y llevar un cambio de vestimenta para el alta hospitalaria, así como cualquier documento solicitado.

Antes de ingresar al quirófano, el anestesiólogo conversa con el paciente para repasar el historial médico y el tratamiento actual. 

También se firman los consentimientos informados. 

Es importante leer estos documentos de forma detenida y aclarar cualquier duda antes de comenzar la cirugía.

Cuidados postquirúrgicos: ¿qué medidas tomar posterior a la intervención?

Cirugia de prostata con sistema Da Vinci en Guadalajar

Después de una cirugía robótica, es crucial tener en cuenta los siguientes puntos:

Uso del catéter o sonda Foley

Como te indicamos, durante la operación se coloca un catéter para facilitar el drenaje de la orina almacenada en la vejiga. 

Esta sonda se retira una semana después, durante la primera cita de revisión posterior al procedimiento. 

Aunque puede causar molestias leves en algunos pacientes, no impide la movilidad y se puede llevar oculta bajo la ropa. 

Drenaje abdominal

También se coloca un drenaje hacia la cavidad abdominal para eliminar el exceso de fluidos. 

Este se retira antes del alta hospitalaria, pero en algunos casos se puede mantener por unos días más, en especial si la cantidad de secreciones es mayor de lo habitual. 

Dieta progresiva

La alimentación comienza con líquidos el mismo día de la intervención y se progresa de manera gradual hacia una dieta normal. 

Manejo del dolor

Se monitorea el nivel de dolor y se administran medicamentos según sea necesario para promover una estancia hospitalaria cómoda.

Medicación antes del alta

Antes de dejar la clínica, se le indica al paciente los medicamentos que debe seguir tomando por unos días.

¿Cuál es el impacto de la técnica robótica en el área quirúrgica?

La robótica ha revolucionado la medicina durante más de dos décadas, liderada por profesionales experimentados que llevaron a cabo la primera cirugía laparoscópica asistida por robot en humanos. 

Desde entonces, los tratamientos quirúrgicos con la técnica Da Vinci han ganado popularidad y se convirtieron en una opción adecuada tanto para los urólogos como para diversas subespecialidades de la cirugía.

Contrario a lo que algunos pacientes pueden creer, las operaciones robóticas no son solo parte de la ciencia ficción ni están fuera del alcance en México. 

¿Por qué la cirugía robótica es una opción conveniente?

Una de las principales razones para elegir la robótica sobre otros procedimientos es que permite una mayor personalización del tratamiento. 

Esto facilita la mejor adaptación a las necesidades específicas de cada paciente y favorece los resultados permanentes a largo plazo.

De igual forma, la recuperación rápida y menos dolorosa asociada con la cirugía robótica para el cáncer de próstata favorece que los pacientes tengan una calidad de vida más adecuada.

Teniendo en cuenta todo lo que has aprendido sobre el sistema Da Vinci, estás listo para tomar una decisión

Detectar y tratar el cáncer de próstata en sus etapas tempranas es fundamental para evitar complicaciones en el futuro. 

En Urology Center México, comprendemos la importancia de explorar todas las opciones de tratamiento disponibles, incluida la técnica asistida por robot. 

Soy el Dr. Said Castro, especialista en cirugía robótica Da Vinci en Guadalajara y con amplia experiencia en el manejo de esta modalidad quirúrgica. 

Para conocer más sobre este procedimiento y sus beneficios, te invito a acceder a una consulta con nosotros.

Nos esforzamos por brindarte buenos cuidados y orientarte en todo el proceso operatorio.