Los problemas de naturaleza urológica están a la orden del día, razón por la que es importante el respaldo de los médicos urólogos en Guadalajara. Incluso, muchas instituciones médicas han reportado que las dificultades en el tracto urinario, el retroperitoneo, las glándulas suprarrenales, y el aparato reproductor masculino, son de las más comunes, y desgraciadamente muchas de ellas son también causa de defunciones al año a nivel global, según organizaciones como la OMS.

medicos-urologos-en-guadalajara

Ante tal situación, resulta comprensible la importancia del respaldo de los urólogos, además de las investigaciones realizadas dentro de esta especialidad, con las que es posible la aplicación de tratamientos más sofisticados y técnicas de mayor precisión.

Especialidad de los médicos urólogos en Guadalajara

La urología es una de esas especialidades médicas cuyo campo de aplicación es bastante amplio, por lo que no es de extrañar que suela haber confusiones relacionadas con ella. Con el fin de aclarar estas últimas, intentaremos ofrecer a continuación un listado de los órganos que son atendidos por los profesionales en este ámbito médico:

  • Riñones.
  • Uréteres.
  • Glándula suprarrenal.
  • Próstata.
  • Región lumbar y retroperitoneo.
  • Próstata.
  • Conductos seminales.
  • Estructuras del suelo pélvico.
  • Órganos masculinos como testículos, escroto, pene y epidídimo.

Ahora bien, cada uno de los órganos listados puede ser tratado desde una óptica genérica, mediante el uso de fármacos, o con ayuda de procedimientos quirúrgicos como el laparoscópico, endourológico, la cirugía abierta, o las intervenciones mediante sistemas robóticos.

En relación a los procedimientos quirúrgicos, estos se aplican en función del tipo de padecimiento, así como su grado de complejidad. Pero, ¿Cuáles son las patologías que pueden ser abordados a través de estas técnicas llevadas a cabo por los médicos urólogos en Guadalajara? Son en realidad, muchas, aunque las más comunes son las siguientes: traumatismos en los órganos enlistados, formaciones de cálculos  en los riñones y vías urinarias, tumores malignos y benignos, estenosis, incontinencia urinaria, ectopia renal, criptorquidia, ausencia renal, poliquistosis, hiperplasia prostática, hipertrofia y cáncer de próstata, infertilidad en varones, problemas en el suelo pélvico femenino como prolapsos, dificultades en genitales masculinos como las incurvaciones o el hidrocele, nefrectomía, hematurias, entre otras.

Como pueden observar, se trata de un ámbito de aplicación bastante amplio, por lo que no es de extrañar las mencionadas confusiones cuando las personas se refieren a la urología. Comúnmente, cuando la población piensa en la urología, evocan imágenes relacionadas con la salud masculina y la de la población senil.

Si bien comprende ambos aspectos, es importante que sepan que se trata de una especialidad que puede atender no solo a varones, sino también a mujeres, e incluso a menores de edad. Para ello, cuenta con diversas subespecialidades entre las cuales destacan la urología pediátrica, la endourología, la uroginecología, la andrología, la urología laparoscópica, y la llamada urología oncológica.

Cada uno de estas subramas cuenta con características específicas en función del tipo de paciente, las técnicas implicadas, así como las dificultades a tratar, asimismo, gracias a ellas es posible a tender a cualquier individuo sin que la edad o el sexo sean un impedimento.

Ahora bien, es de suma importancia que todos, sin excepción, realicen visitas periódicas con médicos urólogos en Guadalajara, para que haya un control de las diversas condiciones de salud latentes, asimismo, para prevenir cualquiera de los problemas mencionados párrafos anteriores. Desgraciadamente, son muchas las tapatías y tapatíos que evitan el acudir con estos especialistas debido a que han escuchado sobre las técnicas que se utilizan en el pasado, las cuales implicaban procesos invasivos (como las cirugías abiertas).

Sin embargo, la urología hoy en día ofrece diversas soluciones de menor invasión (como la laparoscopía) y los profesionales en esta área procuran en la medida de lo posible recurrir a intervenciones de esta índole para tratar la mayoría de las situaciones. En el caso de las cirugías de mayor invasión, se aplican únicamente cuando es necesaria la realización de procedimientos de seriedad como la extirpación de tumores, u órganos afectados.

Otra razón por la que las personas evitan acudir con el urólogo, es por el temor a los problemas que pueden acontecer durante las cirugías a causa de las limitaciones humanas, en los procedimientos manuales. Sin embargo, deben saber que en la actualidad se hace uso de sistemas robóticos con los cuales es posible superar dichas limitaciones, gracias a la precisión de estos y a la óptima seguridad que ofrecen, cuando son manejados por personal con experiencia y certificaciones.

¿Por qué acudir con el Dr. Said Castro uno de los mejores médicos urólogos en Guadalajara?

Si desean acudir con un profesional que posea los conocimientos y la sabiduría necesarios para atender con sumo profesionalismo las condiciones mencionadas en este post, asimismo, que cuente con tecnología de punta para obtener la máxima seguridad en los procedimientos de mayor complejidad, entonces deben contactar al Dr. Said Castro, uno de los mejores urólogos.

Con el Dr. Said encontrarán a uno de los pocos especialistas en el país con las certificaciones requeridas para operar los sistemas quirúrgicos robóticos Da Vinci, por lo que no es de extrañar que su lista de casos de éxito y de clientes sea extensa. El Dr. Said Castro Zazueta cuenta con amplios estudios y capacitaciones en varios de los mejores institutos de salud en el país, asimismo puede atender cualquier tipo de condición como las infecciones en las vías urinarias, los cálculos renales, el cáncer, la infertilidad masculina, etcétera, además de tratar a pacientes de cualquier edad.

Además de su larga y excelente carrera, el Dr. Said es fundador de Urology Center, una de las clínicas mexicanas más vanguardistas en lo relativo a la aplicación de técnicas y el manejo de equipos de punta, los cuales se realizan hoy en día en los mejores hospitales del país y de todo el mundo. Con respecto a los tipos de cirugía que realizan el doctor y su equipo de médicos urólogos en Guadalajara, consisten básicamente en 3, endourológica, y robótica. Además, también se ofrecen servicios de menor complejidad para condiciones que no requieren de dichas técnicas quirúrgicas. Si desean conocer más detalles, les invitamos contactar con el personal de atención, el cual recibirá con gusto sus inquietudes y solicitudes.