Los urólogos en Guadalajara son los especialistas sanitarios que se encargan de tratar todas aquellas patologías relacionadas con el aparato unitario masculino y femenino, y el aparato reproductor masculino. Como ocurre con la mayoría de las especialidades médicas, no se suele acudir a la consulta con este profesional a no ser que se experimenten algunas molestias, o se tenga algún síntoma que indique un problema evidente. 

urologos-en-guadalajara

Al llegar a cierta edad, o bajo circunstancias específicas, es necesario acudir con el urólogo como una medida de prevención y control, sobre todo antes de que aparezcan los signos de alarma más comunes. En caso de que ustedes quieran saber más sobre el tema, les recomendamos continuar leyendo la información que hemos preparado para ustedes en este nuevo artículo.

Desafortunadamente, muchos hombres temen y les incomoda acudir a una consulta con el urólogo, sobre todo porque no la tienen normalizada como sí ocurre con las mujeres en el caso de las visitas con el ginecólogo. Lo cierto es que resulta importante que los varones tomen conciencia de que las revisiones con el urólogo son algo necesario si es que se quieren evitar, prevenir o evitar que se agraven algunos de los problemas de salud más importantes relacionados con el aparato reproductor masculino. Además, es importante dejar de lado el estigma de que los exámenes de tacto rectal que se realizan para las revisiones de la próstata son muy dolorosos; si bien pueden resultar molestas, debemos decir que no es un procedimiento que lleve mucho tiempo y, además, es necesario para una excelente valoración médica.

¿Cuándo se hace la primera visita con el urólogo?

Deben saber que es el pediatra el primer médico que se encarga de realizar un estudio urológico al recién nacido, con la finalidad de poder comprobar que su aparato urinario y reproductor se encuentran en perfectas condiciones. Desde entonces, no son muchos los hombres que acuden a revisiones periódicas con los urólogos en Guadalajara, cosa que sí es común en las mujeres, quienes desde su adolescencia suelen acudir con el ginecólogo con mayor frecuencia que los hombres lo hacen con el urólogo.

Sin embargo, debemos decir que las visitas con regularidad al urólogo constituyen una de las medidas más importantes para prevenir problemas como la eyaculación precoz o la disfunción eréctil, pero también enfermedades más peligrosas, como el cáncer de próstata, que en los últimos años ha presentado una alta incidencia en los varones de México y de gran parte del mundo. La razón principal de la proliferación de esta enfermedad es, precisamente, la falta de cuidado que los varones tienen para acudir con el médico especializado en urología para que les realice los estudios que crea pertinentes y así detectar una enfermedad.

Partiendo de esta situación, los hombres deberían acudir a las consultas de urología antes de cumplir los 40 años de edad, e inclusive desde antes, alrededor de los 35 años en caso de que se tengan antecedentes de cáncer de próstata en la familia. A partir de entonces es muy importante que se realicen un chequeo al menos un par de veces por año para que les realicen las revisiones correspondientes.

En la consulta, tras unas preguntas de rutina que tienen que ver con el estilo de vida que lleva el paciente, (dieta, tabaquismo, alcoholismo, estrés, actividad física, etc.), el tipo de micciones, y la frecuencia de estas, y si existen problemas durante las relaciones sexuales, el especialista comienza a realizar una revisión física tocando el abdomen, observando los genitales y realizando un tacto rectal. También se suelen pedir pruebas de laboratorio con la finalidad de comprobar los niveles hormonales y otros parámetros importantes, como los niveles de colesterol, glucosa y transaminasas, entro otros.

Sin duda, siempre habrá motivos para acudir con los urólogos en Guadalajara, especialmente si ya han cumplido los 40 años de edad, y es  la prevención de diversas enfermedades como el cáncer, por ejemplo, es muy importante, ya que se trata de un padecimiento que no presenta ningún síntoma que pueda hacer sospechar al paciente que tiene esta terrible enfermedad que cada año acaba con la vida de decenas de miles de hombres.

Los casos más comunes de asistencia con los urólogos en Guadalajara

  • Eyaculación precoz: Se trata de un problema muy frecuente en los varones, pues se estima que lo padece al menos un 40% de los hombres de todo el mundo y que, en la actualidad, afecta más a los jóvenes. Desafortunadamente, no se le suele dar importancia, o se omite por pudor. Es necesario buscar la causa, ya puede surgir por trastornos psicológicos, adicciones, una infección de la vía urinaria, o alteraciones hormonales.
  • Disfunción eréctil: Otro de los problemas comunes que se debe tratar con el urólogo es este pero, desafortunadamente, se suele ocultar. Además de afectar las relaciones sexuales y la vida en pareja, detrás de la disfunción eréctil puede ocultarse un problema cardiovascular, razón por la cual es de vital importancia que lo atiendan.
  • Alteraciones en la micción: En caso de que de manera repetitiva surjan ganas urgentes de acudir al baño para orinar, si se tienen molestias, o si al terminar se tiene la sensación de no haber vaciado la vejiga o siguen saliendo gotas, es probable que exista un problema que se tenga que diagnosticar y tratar de manera correcta. Uno de los más comunes es la hiperplasia benigna de próstata, que suele aparecer después de los 50 años debido a un agrandamiento de la próstata; no obstante, también se puede deber a un cáncer de vejiga, que es un problema mucho más grave.

En caso de que ustedes decidan acudir con los urólogos en Guadalajara para realizarse un chequeo de rutina y así evitar problemas de salud mucho más graves, lo mejor será que nos visiten a nosotros, los expertos de Urology Center, donde contamos con un equipo de médicos altamente especializados que les brindarán un diagnóstico y un tratamiento integral para que recuperen su calidad de vida. Somos un equipo con amplia experiencia, así que no duden en comunicarse con nosotros.